Las extrañas caras de Bélmez

Cara Belmez

Cara Belmez

Quien sea asiduo a leer temas relacionados con lo paranormal y el misterio, de seguro habrá oído hablar sobre las caras de Bélmez, uno de los fenómenos paranormales más conocidos en España. En el número cinco de la calle Real, en la localidad de Bélmez de la Moraleda, en Jaén (Andalucía) se han vivido y se viven fenómenos de extraña índole, donde aparecen unas caras en las paredes, como si de manchas de humedad se tratasen, pero aunque intenten ser borradas, incluso con cal viva, vuelven a aparecer, e incluso cambian de expresión.

María Gómez Cámara, propietaria de la casa hasta su fallecimiento en el año 2004, fue la que dio la voz de alarma en agosto de 1971 cuando avisó a sus vecinos de lo que estaba ocurriendo en el interior de su vivienda, quienes no daban crédito a lo que sucedía. Al principio lo consideraron una casualidad y María mandó tapar esas supuestas manchas con yeso, pero al cabo de unos días, la mancha volvió a aparecer de nuevo, provocando una gran sorpresa.

Esa fue la primera en aparecer, posteriormente fueron apareciendo más manchas con formas de rostros humanos, consiguiendo captar la atención de la comunidad paranormal no solamente española sino que hasta Bélmez se desplazaron muchas personas provenientes de otros rincones del mundo para estudiar tan extraño suceso.

Cara Belmez

Caras Belmez

Este boom de las caras de Bélmez hizo que apareciesen tanto detractores del fenómeno como gente que creía por encima de todo que era una clase de mensaje enviado desde algún lugar, alguien que quería decir algo, comunicándose con tan extrañas caras en las paredes de la casas de María.

Los detractores aseguran que es un fraude, asegurando que las caras fueron pintadas y afirman que hay diferentes métodos para pintar en el cemento y que la imagen aparezca días después con el empleo de varios productos químicos aunque el nivel cultural de María no le permitía contar con ese conocimiento, por lo que sospechan que hubiera podido haber más personas implicadas.
Entre otras teorías se encuentran aquellas que aseguran que hay que realizar un gran esfuerzo imaginativo para interpretar a esas manchas como rostros humanos e inciden en que son manchas de humedad como cualquier otra que podría salir.

También se ha llegado a asegurar que el asunto de las caras de Bélmez ha sido una estratagema del propio Ayuntamiento que vio en esto un filón y se aprovechó del tirón para atraer a personas de todo el mundo y posicionarse en el mapa paranormal de nuestro país y también del mundo.

En lo referente a las personas que sí consideran que esto es un auténtico fenómeno paranormal, se han explicado diferentes teorías para la aparición de estas caras. Se dice que tiene que ver porque la casa se encuentra edificada sobre un cementerio medieval y que tras varias excavaciones hace bastante tiempo, se encontraron muchos restos humanos en el subsuelo de la casa.

Las torturas que sufrieron los inquilinos del cementerio pueden ser los desencadenantes de esas apariciones que desde aquel agosto de 1971 se han ido sucediendo, en ocasiones con más virulencia y en otras donde las apariciones eran menores, pero siempre mostrando el dolor en esas caras, como revelando su final a los vivos, aunque no revelan exactamente por qué aparecen una y otra vez.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *